top of page

Los Hashtag de Dios

  • Foto del escritor: Iglesia Buenas Nuevas Yaritagua
    Iglesia Buenas Nuevas Yaritagua
  • 9 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

De acuerdo a la sabelotodo Wikipedia, “Hashtag” (Del inglés hash, “almohadilla o numeral” y tag “etiqueta”) es una cadena de varias palabras concatenadas y precedidas por una “almohadilla o numeral” que se usa para que el sistema y el usuario la identifiquen de forma rápida, por ejemplo, todo lo relacionado con la palabra “hashtag” se etiquetaría así: #hashtag.

El “hashtag” se usa en servicios como Twitter, Telegram, FriendFeed, Facebook, Google+, Instagram, Weibo, entre otros. Cuando se usa un “hashtag” de forma masiva se convierte en “Trending Topic” o tema de moda. Es decir, en nuestros tiempos todo se resume en una “etiqueta”.

¿Te han etiquetado alguna vez? ¿Qué tipo de etiquetas te han puesto? ¿Bonita? ¿Galán? ¿Nerd? ¿Gorda? ¿Anoréxica? ¿Inútil? ¿Perfecta? ¿Desordenado? ¿Insoportable?... Podría escribir miles de ellas, pero… ¿alguna de esas etiquetas en realidad te pertenece o simplemente la tienes porque alguien decidió ponértela?

Muchas de las etiquetas que hoy nos adjudicamos o nos adjudican, tienen que ver más con lo que otras personas piensan o creen saber que somos o tenemos y no con lo que realmente es nuestro yo, nuestra verdadera personalidad. Es decir, generalmente están determinadas por nuestra crianza, por nuestro entorno, por lo que nos han enseñado a creer acerca de nosotros mismos. Si alguna vez siendo un niño lloraste porque te caíste y te dijeron: qué cobarde! ¿Lloras por esa tontería? O, “los hombres no lloran”, o “no pasó nada, eres una exagerada” te pusieron etiquetas que no te pertenecen. En la mayoría de los casos, se nos enseñaba que era malo o de tontos expresar nuestras emociones porque eso nos ponía en un cuadro patético o de debilidad. Esas afirmaciones fueron hechas por alguien muy importante para ti y te hirieron tan profundo que se quedaron grabadas en tu mente y en tu corazón. O quizá tu etiqueta fue una mucho peor, “no sirves para nada”, “nunca vas a lograr nada”, “eres un estorbo”… ¡Wow! Es duro, pero esto deja marcas imborrables en nuestro corazón, en nuestra mente, y en nuestra historia.

Pasada la niñez, y ahora que eres un adulto te hago una pregunta: ¿Realmente te corresponden esas etiquetas? Quizá es tiempo de examinarte y ver qué está determinando tu actitud, si eso que dicen los demás de ti o lo que tú eres realmente. Quieres seguir llevando esas etiquetas hasta el fin de tus días, ¿o quieres despojarte de ellas y ponerte las que Dios tiene para ti? Ah, pero… ¿es que Dios también me pone etiquetas? Sí, pero las de él son para hacerte ver su amor por ti y el valor que él te da. Te mostraré algunas de sus “etiquetas o hashtags”: 1) #HijodeDios: Según dice el evangelista Juan lo somos si aceptamos a Jesús; 2) #PuebloadquiridoporDios: ¡Esto es precioso! Dios nos compró, nos rescató, pagó un alto precio por nosotros y ese alto precio fue la sangre de Cristo en la cruz; 3) #Linajeescogido: Somos un pueblo aparte por la decisión de Dios. Si hemos decidido obedecerle Él nos considera del linaje real, ¡Apartados para él!

Y tú ¿qué etiquetas tienes?

Beverly Guevara

Departamento de Redacción ILBNY

Comments


  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • Google+ - Black Circle

Síguenos:

icono-whatsapp.png

© Copyrigh Iglesia Las Buenas Nuevas de Yaritagua. Todos los derechos reservados.

bottom of page