top of page

El Éxito del Inmigrante

  • Foto del escritor: Iglesia Buenas Nuevas Yaritagua
    Iglesia Buenas Nuevas Yaritagua
  • 18 jun 2019
  • 5 Min. de lectura

En estos días le escribí una carta a mi hijo, que emigró a Chile, dándole algunos consejos y herramientas que Dios me ha enseñado a través de su Palabra, diciéndole más o menos lo siguiente:

Hijo mío, el Éxito es la atmósfera que se logra al juntar las victorias, y a su vez esas victorias son producto de la concatenación de muchos detalles que han sido deliberadamente ejecutados para alcanzarlas.

Esto no significa que el éxito sea solo producto de las victorias, pues las derrotas tienen el papel fundamental de enseñarnos a adaptar nuestros planes y visión de lo que buscamos, cómo lo perseguimos y la actitud con que damos cada paso.

Casi siempre las derrotas traen algún tipo de retraso, o se transforman en serios obstáculos para alcanzar las metas, pero la persona exitosa solo las verá como una pausa, donde el Ingeniero de Ideas redefine sus objetivos, desecha las estrategias erróneas y reconfigura su plan de acción para empezar de nuevo…

La mayoría de las personas piensa que para alcanzar sus metas le basta con tener fuerza de voluntad y hacer todo lo que se necesita en el área que quiere ser exitosa. Por ejemplo, un trabajador como tú, que llega a otro país buscando empezar de nuevo, obtener un empleo, estabilidad e independencia financiera; buscará trabajo, se vestirá adecuadamente y hablará de sus talentos tratando de verse respetable.

Sin embargo esto es sólo la punta del iceberg, pues un entendido sabrá que son muchos más detalles los que se necesitan para alcanzar victorias tan generales como las planteadas en el párrafo anterior, se necesita tiempo, en primer lugar; y mientras pasa una buena cantidad de tiempo hasta llegar a la primera victoria ¿qué hacer?

Es allí donde las personas conocen el fracaso, porque no saben cómo sobrevivir mientras llega la victoria. Sobrevivir viene siendo esa concatenación de muchos detalles y pequeñas victorias.

Un ejemplo de pequeñas victorias sería el hacer verdaderos amigos, que no es cosa fácil porque los conocidos comparten contigo, pero solo el amigo es aquel que le importas lo suficiente para invertir tiempo, esfuerzo o dinero en ayudarte.

Los amigos te relacionan con otra gente, con sus familias y sus propios amigos, eso amplía tu rango de acción y te beneficia en muchos detalles imperceptibles para la conciencia común, pero si aprendes a detectar cuáles amigos, qué invitaciones y cuáles acompañamientos te convienen, podrás acceder a ciertas esferas donde te quieras ubicar, gracias a las relaciones interpersonales, las cuales son clave para el éxito.

¿Y cómo se fabrica un amigo? Eso no es tan frío ni tan sencillo, se requiere de buena voluntad, tiempo, inversión, navegación, oído y acompañamiento: Pasar tiempo con él o ella, invertir dinero o esfuerzo (ayudarlo) con sus cosas personales –no se trata de adular, sino de interesarte por algún problema que tenga y ayudarle con lo que tú puedas, o esté a tu alcance-, navegar es enseñarle cosas que no sabe y tu sí, proponerle ideas para superar sus obstáculos, ser una brújula cuando esté perdid@. Y acompañarle cuando esté en problemas, no siempre podrás ayudarle, pero estar allí significará mucho para él o ella. Así se hacen amig@s.

Mira cuántos detalles existen solo para hacer amigos, que te ayuden a sobrevivir, mientras transcurre el tiempo necesario para alcanzar pequeñas victorias… Imagínate cuán largo es el camino para el Éxito.

Para muchos esto resulta abrumador, porque llegado a este punto se dan cuenta que los amigos son solo una pequeña parte de lo que necesitan… Pero te voy a dar la solución perfecta para no abrumarte:

No pienses en el plan completo todo el tiempo, enfócate en tu nivel actual, y mantén los ojos bien abiertos, porque Dios es quien coloca todas las piezas a tu alrededor, gozando un pullero cuando usas sabiamente las piezas de ajedrez que te regaló, y una vez que estás listo, abre una puerta y te lleva al siguiente nivel.

Por ahora busca trabajo, ayuda a quien Dios te ponga al frente, discerniendo en quién es mejor sembrar tu ayuda, cuidando tu imagen en las redes sociales –los empleadores y nuevos amigos siempre te investigan por ahí-, asiste a invitaciones sociales para conocer más gente, si tienes la fuerza de voluntad y confías en Dios, deja los vicios, habla sin hacerte el gracioso, piensa tus palabras, se parte del mantenimiento general de la casa del que te alquila, corta el monte, arregla cables, tuberías, si le ves pintando le ayudas, aclarándole que lo haces por agradecimiento.

Anda por la calle tratando de hacer nemotecnia con los nombres, es imprescindible aprenderse todos los nombres de las personas que te presenten, preguntar los nombres de los que se relacionan contigo a diario, conviértete en una persona de influencia, pues estas personas son más líderes que el resto; porque logran que la gente haga lo que le piden, no por obligación o lástima, sino porque quieren hacerlo

De allí en adelante todo es cortar y pegar: Cumplir lo que prometes, pagar a tiempo, decir la verdad, y reaccionar con tranquilidad ante todo.

Cumplir te hará confiable en la opinión de la gente y te recomendarán a otros, pagar a tiempo te abrirá la puerta para conseguir inversores en tus proyectos, decir la verdad te ahorrará dolores de cabeza, andarás tranquilo y eso te permitirá pensar relajadamente, y cuando alguien te salga con una mala actitud, tu podrás convertir a ese enemigo en un aliado, reaccionando con tranquilidad, ignorando su mala disposición, averiguando el fondo de lo que le molesta, y conducirlo a tu terreno, el de el entendimiento, allí habrás ganado un aliado que te admirará y respetará.

Y cuando logres ser empleado, recorre la milla extra, que no es otra cosa que hacer el 110% de lo que se te pide, invertir un poco más de esfuerzo, ser el primero en llegar y el último en irse, sonreír y respetar siempre a tu empleador, llamarlo usted, aprender todo lo que se refiere al negocio que te emplea, preguntar, ensayar, ayudar a tus jefes en lo que hacen para que ellos descansen y tu vayas aprendiendo su oficio, de modo que cuando asciendan te recomienden para su cargo…

No se trata de ser un “jalamecates”, y para evitar que lo piensen nunca bajes la cabeza y mantén una actitud digna, con seriedad, y si te preguntan por qué quieres aprender más de lo que necesitas, dices: Porque me gusta aprender.

Sí el jefe inmediato se atemoriza con tu evolución, déjale saber que no estás serruchándole el puesto, no accedas a nada a través del sufrimiento ajeno, solo deja que sea Dios quien te prospere, en cada caso particular el Señor muestra al de ojos abiertos cuándo avanzar, cuándo quedarse en el mismo sitio, y cuándo retroceder… (La llave está en la Palabra, lee la Biblia).

Ahorra cuando te sobre dinero, no pienses en qué puedes gastarlo, deja que Dios y sus infinitas combinaciones de aparentes coincidencias te sorprendan. Cada vez que tengas una buena cantidad de dinero, lo más seguro es que se presente una inversión, no lo gastes todo de una vez, deja algo como un fondo de emergencias e invierte con sabiduría.

Si vas a ser comerciante, hazlo con gracia y elegancia, vende como los árabes, que parecen una institución de créditos, fía tus productos a esas nuevas amistades, vende cosas de calidad, asegúrate de agradar a los clientes…

Y prepárate constantemente, observa a la gente, qué hace, qué habla y qué le gusta, métete en la movida social, hazte miembro de algún grupo, asiste a una iglesia cristiana, ellos tienen la llave de la verdad, investiga por internet para hacerte experto en las áreas que necesitas, haz cursos, si no puedes ser profesional, conviértete en un Técnico capacitado.

Por ahora esos son los “pocos” consejos que puedo darte, a medida que vayas avanzando en tu vida y me cuentes tus situaciones, te iré enviando cartas parecidas a esta, que está llena, no de mi propia sabiduría, sino de lo que he aprendido escudriñando las Escrituras y relacionando esos conocimientos con otros que el mundo me ha dado.

Dios te bendiga hijo mío, tu padre te ama.

Un beso.

Autor de este artículo:

Marco Gentile

Departamento de Redacción ILBNY.

Comments


  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • Google+ - Black Circle

Síguenos:

icono-whatsapp.png

© Copyrigh Iglesia Las Buenas Nuevas de Yaritagua. Todos los derechos reservados.

bottom of page